Kimeltuwe es un proyecto educativo visual dedicado a la enseñanza y aprendizaje del mapudungun, la lengua del pueblo mapuche. Fundado en 2015 por Víctor Carilaf y Aldo Fiestóforo Berríos, y posteriormente sumándose Alina Rodenkirchen, el proyecto busca revitalizar y difundir el idioma a través de recursos visuales y pedagógicos.
Los cuadernillos, como Kimkimtuwe y Kom Kimkantuayiñ, son materiales autoeditados que incluyen actividades, vocabulario y ejercicios prácticos para facilitar el aprendizaje del mapudungun. Están diseñados para ser accesibles y atractivos, utilizando ilustraciones originales que han convertido a Kimeltuwe en una marca reconocible en el ámbito educativo.
Kimeltuwe ha sido reconocido por su contribución a la educación intercultural bilingüe en Chile. Han colaborado con instituciones como el Departamento de Educación Municipal de Temuco, participando en la creación de materiales como el Libro Intercultural Epu, que promueve la enseñanza del mapudungun en contextos escolares.
Para obtener los cuadernillos de Kimeltuwe, se recomienda visitar su sitio en kmm.cl o su página de Facebook, donde comparten enlaces de descarga y actualizaciones sobre nuevos materiales. También es posible contactar directamente con el equipo a través de sus redes sociales para solicitar información adicional o versiones impresas de los cuadernillos.